Biodiversidad del Yasuní
La reserva natural Yasuní es considerado reserva de la biosfera por la UNESCO en 1989. La biodiversidad del Yasuní, se creó en 1999 considerada la Zona Intangible por su flora y su fauna peculiar.
- Verbenaceae
 
Son una familia de plantas principalmente tropicales, y reúnen cerca de 800 especies herbáceas o leñosas. Muchas especies herbáceas tienen propiedades medicinales. Se realizan infusiones con especies de Lippia, Premna y Verbena, para tratar diferentes molestias
Esta familia recibe su nombre del término “flor de la pasión”.                                                                    Esta expresión viene dada por la visión que tenían los antiguos                                                                  exploradores de las similitudes morfológicas de la flor con la                                                                      crucifixión del señor. Las flores se consideran laxantes y                                                                            diuréticas y las semillas vomitivas, la gran mayoría de especies son enredaderas leñosas que alcanzan varios metros de largo.
La familia tiene una distribución casi cosmopolita, pero es                                                                         principalmente tropical, con algunas especies nativas de las                                                                       zonas templadas. La familia tiene importancia por sus especies                                                                   madereras y sobre todo por sus valores ornamentales. Desde                                                                       hace mucho tiempo cultivadas en los parques y jardines,                                                                             por su comportamiento trepador y arbóreo, y por sus flores.
Fauna:
- Trogon viridis
 
El trogón coliblanco , también denominado sorocuá cola blanca                                                       o surucuá violeta,  es una  especie de ave trogoniforme                                                                     perteneciente al género Trogon. Anda muchas veces en pareja,                                                         posa erecto alto en el bosque y más bajo en los bordes, donde                                                           puede ser bien manso, observando alrededor casi perezosamente. 
- Cotinga cayana
 
Ave de tamaño medio, compacta, del dosel del bosque lluvioso,                                                                 a menudo se observa en árboles con frutos o perchado sobre ramas                                                             sin hojas. El plumaje del macho es espectacular con buena luz, pero                                                           de lo contrario puede parecer negruzco. Se alimenta de fruta y a                                                                 menudo viaja largas distancias entre las fuentes de alimentos. 
Megascops
Megascops es un género de aves strigiformes en la familia Strigidae.
Son búhos pequeños, nativos del continente americano. Miden de                                                             25-28 cm muy similar en plumaje al Autillo Colombiano, pero más                                                           pálido y con estrías y cruces algo más notorias en el vientre, y puntos                                                       más claros en las escapulares.
Carla Escobar 1ro C 













No hay comentarios:
Publicar un comentario